No hay productos en el carrito
Las bombas de recirculación sirven para crear una corriente continua de agua y también para evitar puntos muertos de movimiento en el acuario como esquinas rocosas o puntos alejados de la entrada o la salida del filtro de nuestro acuario.
Para conseguir una correcta circulación de agua deberíamos mover con nuestras bombas al menos 15 veces su volumen por hora. Ejemplo: si nuestro acuario suma 200 litros, la suma de los caudales de las bombas debería sumar al menos 3000 l/h (15x200).
Nuestra recomendación es no apostar por una única bomba, ya que si pasa cualquier circunstancia que la hiciera parar tendríamos nuestro acuario totalmente parado.
Además, teniendo al menos 2 bombas repartimos los movimientos de agua de una manera mas homogénea. Los caudales que marcan los fabricantes pueden verse disminuidos por suciedad, algas o algún habitante del acuario, por lo que no está de más tener un margen de sobra u optar por bombas regulables.
Los soportes más estables son siempre los de imán; las bombas con soportes de ventosa pueden ser más económicas pero terminan soltándose.
Algunas de las marcas más fiables y contrastadas en cuanto a bombas de recirculación se refiere son las bombas de recirculación Eheim, bombas de recirculación Jebao y bombas de recirculación Tunze.
En cuanto al equipamiento para el acuario marino se refiere, otros elementos que deberemos tener en cuenta son los calentadores o enfriadores para acuario marino, los filtros o skimmers para acuario marino, un buen equipo de iluminación para acuario marino o un buen equipamiento para el esquejado de corales marinos.